Todo lo que debes saber sobre las máscaras de paintball, con todas las opciones de compra disponibles!
¡Boooola vaaa!
Está claro que nadie debería jugar al Paintball sin usar máscaras de paintball, pero…
¿de qué están hechas las pelotas que disparan nuestras marcadoras de Paintball?
Pues es muy sencillo, básicamente están compuestas por agua y un colorante alimenticio, entre otros productos. Debido a esto, no debemos de tener miedo si alguna vez, por la razón que sea, un accidente, un despiste o por mala fe de un amigo u oponente, tragamos o nos cae algo de pintura en la boca o en un ojo, ya que al estar compuestas estas bolas por agua y colorantes inofensivos para las personas, poco nos puede pasar… claro que todo depende de donde compréis las bolas, ya que seguramente habrá tiendas que buscando la mayor ganancia en sus ventas, puede que os vendan bolas “malas” o no “reglamentarias”.
- Muy buena calidad
- Ventilación extrema
- Diseño único y patentado
- Ergonómico y cómodo
- Protección óptima contra impactos de registro
- Limpieza fácil
- Material: fibra de nylon con lentes translúcidas
- Dimensiones del producto: 19 x 18cm.
- confort transpirable y ajuste natural
- Antivaho: tecnología de lente térmica VIO | Ventilación de alto flujo |...
- Protección: las zonas flexibles de rebote absorben el impacto. Forma...
- Comodidad: capa de contacto de microfibra | Forma reductora de presión |...
¿Qué velocidad puede alcanzar una bola?
Pues yo no lo he calculado ni investigado en profundidad, pero con el tiempo que llevo en este deporte, tengo oído que pueden llegar a alcanzar los 270 kilómetros por hora. No obstante si nos alcanzan con una bola en el cuerpo no nos harán mucho daño si llevamos la equipación adecuada y recomendada por nosotros en esta web de paintball. Eso no quita de que tengamos que utilizar siempre las mascaras, ya que no tiene nada que ver lo que sería un impacto en nuestra pierna, un brazo, el pecho, etc… que lo que nos podría hacer en un ojo, labio, oreja o incluso en un diente.
Son muchos los inconscientes que dan mala fama a este juego, llevándolo a la práctica sin las medidas de seguridad esenciales, como pueden ser las mascaras, guantes, cascos, etc… pero como veréis, en este deporte igual que en todos, siempre ha habido y habrá “cafres” que den mala fama a lo que nosotros hacemos.
¿Máscara vs Marcadora?
¿En qué merece la pena gastar más dinero? ¿en una máscara o en un marcadora? Cuando empecéis en este mundo, seguramente vayáis a un campo de paintball “cutre” por una despedida de soltero, como plan de empresa, etc… o porque algún amigo os convence. Muchos de los que empiezan así en el paintball, llegan a la misma conclusión y es la de que las bolas hacen como una parábola hacia abajo porque disparan con poca fuerza o que las pistolas se atascan o cualquier otra conclusión.
De esta conclusión, cuando la gente se quiere comprar el material por su cuenta para jugar con sus amigos en un bosque, finca privada o incluso en una competición de paintball, la gente suele gastar más dinero en las marcadoras que en las máscaras… pero aquí es donde yo y mi equipo, os decimos que es más importante gastar dinero en la mascara que en la marcadora y a continuación te voy a decir por qué:
- Si la máscara es mala, es probable que se empañe y veamos peor.
- Si compramos una máscara con una pantalla de mala calidad, en un par de sesiones se nos rayará y veremos mal a través de la pantalla, lo cual puede provocarnos una caída o tropiezo en la zona de juego.
- Por la misma razón que la anterior nuestro campo de visión se vería afectado al encontrarse la pantalla rayada.
- La ventilación en la máscara puede ser que no sea la adecuada y se volverá incómoda.
- Si gastamos poco, las máscaras estarán compuestas por materiales de mala o escasa calidad, por lo que es más fácil que se nos rompa la máscara con el impacto de una bola de paintball o con una caída o golpe fortuito.
Por todas estas razones y muchas más te aconsejo que elijas más a conciencia tu máscara. Ni que decir tiene, que ya nada más te pones una máscara buena, sientes esa sensación de comodidad y de que se adapta a tu cara 100%, por lo que si juegas más cómodo, jugarás mejor 😉
TIPOS DE MÁSCARAS DE PAINTBALL:
Te podría decir bajo mi punto de vista, que por su forma y partes de nuestra cara a cubrir, existen tres tipos de máscaras:
1.-Máscara de ojos y orejas.
Este es el modelo más sencillo, y el que yo nunca te recomendaría, ya que deja al descubierto varias zonas de nuestra cara, tal y como puedes ver en las imágenes que te hemos puesto al final de esta página.
2.-Máscaras completas:
Es la más recomendada por todo el mundo y además también es considerada la más cómoda por los grandes expertos y practicantes de este deporte.
3.-Máscaras – Casco:
Esto sería lo ideal a nivel de seguridad. Aunque no todo el mundo es capaz de jugar largas partidas de paintball con ella, ya que es algo más incómoda que la máscara frontal completa… sin mencionar la pequeña sensación de claustrofobia.
Según mi consejo, lo ideal sería que un amigo te dejase probar la suya durante una partida, para de esta forma saber si te gusta o no. Ya que durante una partida, nuestros sentidos deben de estar orientados hacia la partida y no hacia si se nos mueve la máscara, si se empaña, etc…
¡Mi máscara a veces se empaña!
Eso se debe a la condensación del aire, que puede producirse en los escenarios exteriores cuando hace mucho frío, o por jugar en circuitos cerrados donde hay mayor condensación y con la adrenalina y alguna carrera que se suele echar, nuestra respiración se vuelve más fuerte y es normal que nuestra pantalla tienda a empañarse, pero a continuación te contaré algunos trucos para evitar este problema:
- Existen pantallas que ya vienen rociadas por dentro con un líquido protector especial que evita el empañamiento de las viseras de las mascaras. Esta protección a medida que se va usando la máscara, se pierde, pero no os preocupéis porque hay sitios donde se pueden comprar esos líquidos en forma de spray para aplicar de nuevo sobre vuestra máscara
- Un segundo sistema sería el de comprarnos máscaras especiales que ya vienen con un ventilador incorporado que consigue que nuestra pantalla no se empañe. Tenemos que tener especial cuidado a la hora de elegir una máscara de este tipo, ya que dependiendo de la potencia del ventilador, 9V, 12V etc… y la calidad y colocación de este en el interior del casco, podría hacer que se produjese mucho ruído o corriente de aire molesta para nuestros ojos. Por lo que os recomiendo mucho cuidado y asesoraros con expertos a la hora de elegir, si queréis incluso podéis preguntarnos a nosotros a través de los comentarios o por correo electrónico. No tendremos ningún problema en atender vuestras dudas, ya sean sobre las mascaras o cualquier otra cosa relacionada con el mundo del Paintball.
- Otro sistema empleado, también sería el de la máscara de doble visera o de doble lente, que iría unida por un material aislante, el cual hace que estén siempre a la misma temperatura para que no se empañe… aunque algunas de estas viseras tienen el inconveniente de que no se pueden mojar, pero no te preocupes, ya que en otra publicación hablaremos más en profundidad sobre este tipo de pantallas.
TODO DEPENDE DE LA PERSONA QUE LEA ESTO.
Tenemos que tener claro también que los consejos que os damos en esta página se tienen que interpretar de diferentes formas dependiendo de quién sea el lector, ya que si yo soy un particular y me quiero comprar una máscara con pantalla rociada con la sustancia anti vaho o con ventilador, podría ser una elección tan acertada como cualquier otra, pero si yo soy el dueño de un negocio de Paintball y todos los días tengo que poner material al servicio de la gente que viene a jugar a mis campos, tal vez esas dos no sean la mejor opción, ya que por higiene se debería de limpiar bien todas las máscaras después de cada uso… por lo que estas podrían estropearse o deteriorarse con más facilidad.
¿Qué tipos de pantallas existen?
Bueno, esta es una pregunta un tanto compleja, ya que si hablamos de la comodidad, la respuesta queda contestada en el párrafo anterior, pero si hablamos de estética, aquí ya me vuelvo loco, porque son varios los modelos que salen cada año. Esto se debe a que cada equipo quiere llamar la atención en los campos de paintball, por lo que podemos encontrarnos:
- Máscaras con pantallas tradicionales.
- Máscaras con pantallas serigrafiadas.
- Máscaras con pantallas de colores.
- Máscaras con pantallas espejo.
- Y un largo etcétera como podéis comprobar en estas fotos.
¿De qué se componen las máscaras de Paintball buenas?
Como hay varios tipos de máscaras, tal y como ya te hemos dejado claro, también existen varios tipos de componentes dentro de la gran diversidad de máscaras de paintball que nos encontramos:
- Correas de sujeción.
- Pantalla, ya comentada.
- Ventiladores para evitar el empaño y el exceso de calor.
- Cierres, broches…
- Etc…
A continuación, te ponemos un enlace en el que podrás ver varios vídeos relacionados con los diferentes modelos de máscaras de paintball https://www.youtube.com/watch?v=dGZ7nW-n6Rc
Las Marcas de las Máscaras de Paintball
A continuación te ponemos algunas de las marcas más conocidas del mundo que son fabricantes o distribuidores de máscaras de Paintball:
- Tippman
- Dye & Proto
- SlyProfit
- Scott
- L&Q
- BT Combat
- Proto
- JT
- VForce
COSAS A TENER EN CUENTA:
- Elige una máscara que no abulte mucho, es decir, que se adapte a tu cara todo lo posible, ya que si elegimos una máscara que abulta mucho, estamos dando a nuestros oponentes una clara ventaja, ya que cuanto más grande es un bulto, más fácil es hacer blanco.
- Si vamos a jugar con nuestros amigos o compañeros de trabajo a una zona boscosa, lo ideal sería que fuese una máscara de camuflaje para pasar inadvertido ante nuestros enemigos. Mientras que si participamos en un campeonato en una partida tipo Speedball, se suelen usar máscaras de paintball más coloridas y acorde con los colores del equipo.
- Infórmate de quienes son los fabricantes, ya que si estás comprando una máscara de una marca poco conocida, es probable que a la larga no encuentres los recambios apropiados como pueden ser las cintas, cinchas, viseras, ventiladores, enganches, etc…
- Tenga en cuenta la forma de las máscaras de paintball para los ojos, ya que dependiendo de su “apertura ocular”, tendremos un mayor o menor campo de visión el el juego, algo muy importante a la hora de esquivar las bolas.
- Si en tu día a día usas gafas de ver, ten en cuenta que las mascaras de paintball no te lleguen a tocar las gafas, ya que podrían rayártelas. Existen máscaras de paintball especiales para este inconveniente.
- Si no entiendes mucho del funcionamiento de las máscaras de paintball, mejor sería que comprases una máscara con palla de fácil extracción, para que puedas limpiarla bien después de cada partida. Existen modelos que son realmente complicados de tratar a la hora de su limpieza.
¿Cuál es la mejor forma de limpiar la pantalla de mi máscara?
Como ya hemos dicho anteriormente, existen diversos tipos de pantallas, por lo que tendremos en cuenta lo siguiente dependiendo del modelo:
1.-Las lentes sencillas, se pueden limpiar sin ningún tipo de problema con un paño de microfibra limpio, siempre teniendo cuidado de no rayar el interior de la pantalla con alguna piedrecita o arena. También puede emplear agua o cualquier otro líquido desinfectante para su correcta limpieza
2.-Las mascaras de Paintball que llevan ventilador, también se pueden limpiar con un paño de microfibra, pero el uso de agua ya queda un poco más limitado, pues tenemos que evitar que esta entre en contacto con la pila del ventilador o cualquier otro elemento electrónico para que no se estropee.
3.-Las lentes dobles, son las mejores para evitar el empañamiento, pero tenemos que pensar que jamás se puede introducir en agua, ya que entonces corren el riesgo de nunca secarse su interior y tendremos que reemplazarlas por otra pantalla nueva. Lo mejor es usar el trapo de microfibras tan sólo. Para más información consulte con los fabricantes o échele un ojo a las instrucciones que deberían de acompañar a las máscaras de paintball.
A día de hoy son muchas las marcas que están investigando un tipo de pantalla que no necesite todos los sistemas mencionados anteriormente, y por ello hoy en día en el mercado se pueden encontrar algunos modelos que llegan a conseguirlo “casi” al 100%
¿Cómo limpio la Pintura de mis Máscaras de Paintball?
Has de tener cuidado con que no te den con una bola de pintura de paintball en la máscara, puesto que esta ya no serviría para nada y tendrías que volver a comprar otra… jajajaja que va! Sólo te estaba tomando el pelo. Si te cae pintura de las bolas del paintball en tu máscara, tan sólo tendrás que limpiarla con un poco de agua al final de la partida.
Pero ¡ojo! No dejes que se seque la pintura, porque sino entonces si que puede que la pintura te deje un sombreado o marca que luego ya no tendrá remedio. Asique ya sé que da pereza, pero es lo que toca compañero. 😉
¿Cada cuanto cambiaré mi lente o pantalla?
Has de cambiar tus pantallas de las máscaras de paintball, siempre que:
- Veas que tenga tantos arañazos que te impide ver al 100% a través de ella.
- Cuando no la has limpiado bien y se ha quedado pintura, suciedad, arenilla, etc.. en el hueco existente entre la pantalla y el marco de la máscara de paintball, o cualquier otra zona susceptible de ser móvil.
- Cuando haya una grieta, por muy pequeña que sea. Ya que lo que está en juego es nuestra seguridad y salud propias.
- Cuando esta se vea deteriorada por el sol o cualquier otro motivo análogo.
Has de saber que la mayoría de los fabricantes recomiendan cambiar las pantallas de las máscaras una vez al año. Pero desde esta web de paintball, te recomendamos que la cambies siempre y cuando veas alguno de los desperfectos o deterioros comentados anteriormente. ¡Tampoco tenemos por qué gastarnos el dinero a lo tonto!
A MODO DE RESUMEN:
Como resumen final has de quedarte con la idea fundamental de que siempre que realices la actividad del Paintball o cualquier otra, ha de primar siempre ante todo la seguridad de uno mismo y la de las demás personas. Por lo que deberemos de usar el sentido común.
A la hora de elegir de entre varias máscaras de paintball, tendremos en cuenta todo lo explicado en esta página y más en concreto en esta publicación. Ha de ser una máscara en primer lugar que nos sea cómoda y se adapte bien a la forma de nuestra cara o cabeza en el caso de que compremos un máscara casco de paintball.
Antes de comprar cualquier modelo, nos aseguraremos de la talla, sobretodo en los cascos y de saber lo que estamos haciendo. Si tienen nulo o poco conocimiento acerca de este tema, no duden en preguntarnos y en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Les atenderemos lo más rápida y efectiva.
Esto no ha sido más que un resumen y una pequeña idea para los principiantes en este mundo, lo que seáis más expertos en la temática pronto tendréis publicaciones de mayor calidad e información para vosotros.
A continuación les dejamos unas imágenes a modo de muestra de las diferentes máscaras de paintball que existen:
[gird-gallery id=»1″]CONSEJOS PARA ACERTAR A LA HORA DE COMPRAR SUS MÁSCARAS DE PAINTBALL
No dude en ver nuestras publicaciones en lo referente a los demás medios de seguridad que existen en el Paintball, tales como:
- Coderas y rodilleras.
- Bolas de seguridad.
- Guantes
- Petos protectores.
- Espinilleras, etc…
Pinche aquí si lo que quiere es volver a nuestra página de inicio o descubra el mejor paintball madrid
Ranking de empresas en Valencia, Sevilla, Madrid o Barcelona.
Tabla de contenidos
- 1 ¡Boooola vaaa!
- 2 ¿Máscara vs Marcadora?
- 3 TIPOS DE MÁSCARAS DE PAINTBALL:
- 4 ¿Qué tipos de pantallas existen?
- 5 ¿De qué se componen las máscaras de Paintball buenas?
- 6 Las Marcas de las Máscaras de Paintball
- 7 COSAS A TENER EN CUENTA:
- 8 ¿Cuál es la mejor forma de limpiar la pantalla de mi máscara?
- 9 ¿Cómo limpio la Pintura de mis Máscaras de Paintball?
Buenas tardes,
podrían ponerse en contacto conmigo.
gracias.
requiero un proveedor y acesoramiento para poder instalar un juego de paintball en bolivia especificamente en Potosi en un complejo recreacional, en el cuanl se tiene el espacion necesario poder contactarse a mi correo o mediante el celular el cual es: 72422474 gracias